Los reflejos vinculares en la crianza de nuestrxs hijos: los lazos de las familias de las cuales venimos.
- Ayana
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Hoy queríamos hablar de uno de los factores ambientales que pueden darnos comprensión acerca de como vinculamos con nuestros hijxs y de qué tipos de vínculos establecemos. Las mapaternidades, y nuestro rol en ellas, nos llevan de lleno a las cuestiones vinculares. No podemos evitar vincularnos con nuestras criaturas, des de una perspectiva u otra. Sin embargo, entendiendo como funciona nuestro “aparato vincular” sí podemos darnos cuenta de nuestro patrón y de como hacer para cambiarlo si así lo deseamos.
Comprendemos que los vínculos no se generan en el vacío: son el resultado de una red intergeneracional de relaciones, emociones y patrones que viajan de una generación a otra. Así, los lazos que establecemos con nuestros hijxs no solo se tejen en el presente, sino que también están profundamente influenciados por los vínculos que formamos con nuestras figuras de cuidado en la infancia.
Si crecimos en entornos donde el afecto era condicional, la disponibilidad emocional era escasa o la comunicación era ambigua o cargada de conflicto, es posible que llevemos estos esquemas a nuestra propia maparentalidad. Esto ocurre por transferencia inconsciente de modelos relacionales de nuestras familias de origen.
La buena noticia es que estos patrones no son una sentencia. Desde el enfoque sistémico, podemos mirar nuestra historia con compasión y consciencia, reconociendo que entender cómo nos relacionamos con nuestros padres o cuidadores nos da pistas valiosas sobre nuestras respuestas emocionales como madres, padres o cuidadores hoy.
Al tomar conciencia de estas repeticiones, se abre la posibilidad de elegir un camino distinto. Así, el vínculo con nuestros hijxs puede convertirse en una oportunidad de transformación, sanando no solo nuestra generación, sino también las que vienen.
En esta línea, y aprovechando el inminente período vacacional, os proponemos una lectura por si el tiempo con vuestros hijxs os da un descanso y podéis reflexionar sobre esta metáfora entre las cosas que recibimos de nuestras familias y nuestra capacidad de decidir: con qué nos quedamos, qué agradecemos y qué dejamos partir…
Garriga, J. ¿Dónde están las monedas? Las claves del vínculo logrado entre hijos y padres. (2006). Rigden Institute Gestalt.
