top of page

La Importancia de la Implicación Familiar en el Tratamiento Logopédico

Marina Enríquez-Ayana

La logopedia es una disciplina que se centra en la prevención, evaluación y tratamiento de los trastornos de la comunicación y el lenguaje. Aunque los logopedas tenemos un papel crucial en este proceso, la implicación de las familias es fundamental para el tratamiento atribuyéndoles el 40% de conseguir una intervención exitosa.

En este blog, exploraremos por qué la participación activa de los familiares es tan importante y cómo puede marcar la diferencia en la evolución del paciente.

1.      Generar un ambiente de apoyo.

La familia es el primer entorno social del individuo y, por lo tanto, tiene un impacto significativo en su desarrollo. Cuando el entorno familiar se involucra en el tratamiento logopédico, crean este ambiente de apoyo que fomenta la práctica y la aplicación de la habilidades y estrategias aprendidas en las sesiones. Es importante que el paciente se sienta seguro y motivado para que el tratamiento sea exitoso.

2.      Mejorar la comunicación.

La comunicación efectiva es la clave y esto es especialmente cierto en la logopedia.

Si las familias aprenden las estrategias de comunicación que aplica el/la logopeda en las sesiones, les ayudará a integrarlas en otras actividades cotidianas, juegos, lecturas o conversaciones. Es sumamente esencial una continuidad fuera de las sesiones para poner en prácticas todas las habilidades y generalizarlas en diferentes contextos.

3.      Tiempos vs tratamiento.

Los timings en logopedia varían mucho en función del tratamiento que se aplica.

Los tratamientos miofuncionales son de progreso lento, pero, cuanto más pueda practicarse, antes se consigue realizar los sonidos correctamente, posicionar la lengua, corregir degluciones atípicas, etc. Si estos ejercicios miofuncionales no se trabajan fuera de las sesiones diariamente, nunca llegaremos a nuestro objetivo final. Estaremos retrocediendo en el tratamiento y perdiendo el tiempo en volver a repetir en las siguientes sesiones lo que se hicieron en las anteriores.


Si se trata de reeducaciones de trastornos del aprendizaje, es muy importante que desde casa se sigan las instrucciones que el/la logopeda ha establecido con el paciente y la familia. Continuar trabajándolas diariamente es primordial.


Si bien es cierto, dichas terapias se suelen realizar una vez por semana durante 45 minutos. Pero,

¿creéis que es suficiente con ir a logopedia una vez por semana y conseguir grandes cambios?

La respuesta es no, un trabajo en conjunto con la familia y escuela es lo ideal. De esta manera aseguramos que el tratamiento se mantiene diariamente y todos trabajan en conjunto por unos mismos objetivos.


En conclusión, la implicación de la familia en los tratamientos logopédicos son la base de la pirámide. Cuanta más implicación tenga, más interés en la continuidad del tratamiento y más prioricen los tratamientos, antes ayudaran a consolidar las habilidades de comunicación y lenguaje, de lectura y de escritura. El trabajo en casa maximizará los beneficios de las terapias.





Comments


bottom of page